
Muchas veces, en el curso de un taller, seminario o conferencia, hay personas que se muestran, cuanto menos, dudosos si no abiertamente escépticos ante algunos o muchos de los temas que tratamos.
Siempre digo que no soy yo el único que se ha beneficiado de lo que comparto, sino que son muchas las personas que, una vez que conocen estos temas, los ponen en práctica y les funciona. Otros, incluso, sin conocerlos en la teoría, ya lo hacían bien antes.
Te invito a que compartas en esta sección algunas de tus experiencias en el campo del desarrollo personal, profesional, la automotivación, la comunicación interior constructiva, las relaciones humanas, el liderazgo y el trabajo en equipo, bien sea porque hemos compartido algún eventos juntos o porque ya lo ponías en práctica por ti mismo.
Y te agradeceré me dejes tu correo para poder agradecerte personalmente tu tiempo y tu generosidad al compartir. Y, si no quieres dejar tu correo públicamente, envíamelo a mi correo personal y así podré contestarte y agradecerte por privado.
En todo caso, muchísimas gracias, de todo corazón, por tu testimonio.
Ascensión de Aynat Bañón (viernes, 16 octubre 2020 01:14)
Esta noche y ya algo tarde quería contarte querido José Ballesteros de La Puerta que no podía irme a dormir sin decir lo afortunada que me siento por haberte conocido esta tarde noche en la entrevista no presencial que te ha hecho María Tajadura en El Foro de Mujer y Sociedad.
¡Felicidades!. Felicidades a los dos pues lo habéis hecho sencillo y muy cercano.
Cuando ha terminado me he puesto inmediatamente a buscarte en internet y he podido comprobar por tu trayectoria que efectivamente eres un personaje digno de conocer y aprender mucho de tu experiencia.
Quizás podría pensar que soy una ignorante por no conocerte y tampoco tus grandes obras ,pero claro nadie antes nos había presentado, por eso te digo de la suerte mía de hoy 15 de Octubre del 2020 que Rosario Ruiz me ha mandado la invitación.
El PUZZLE,EL SEPTIMO SOBRE,EL RETO...EL MEJOR LIBRO DE AUTOESTIMA DE TODOS LOS TIEMPO...madre mía que maravilla.
No he leído ninguno de estos libros y estoy impaciente por hacerlo ,de ahí que me pese mi ignorancia a la vez de mi curiosidad para leerlos.
No se como voy a dedicarles esos minutos pues por mi profesión estoy muchas horas trabajando ,pero lo voy hacer, soy una mujer que cuando pienso en hacer algo y reconozco que unas veces tardo más o menos pero mis objetivos o propósitos los cumplo, tarde lo que tarde.
Me ha encantado cuando hablabas que no hay edad para seguir soñando, soy madre de tres magníficos hijos y abuela de cuatro preciosos nietos...y cada día sigo soñando y dando gracias a Dios por haber sido educada por unos grandes padres.
Me encantaría poder asistir al taller de Nacida para el éxito , pues doy gracias por ser una de esas personas con algo de pequeños éxitos en mi profesión y en mi vida personal(pequeños o grandes ,jamás los he medido) que creo que los he tenido y tengo por mi pasión, perseverancia, lealtad ...como tú bien dices me considero una profesional con corazón y me gusta rodearme de personas con verdaderos valores, corazón y que piensen de que forma verdaderamente podemos ayudar a otras personas ,cada uno en nuestras profesiones y sin grandes esfuerzos ,siendo sencillamente como tal somos e intentando ser cada día algo mejor.
Te dejo mi correo por si me puedes informar de tu próximo taller por si puedo asistir ya sea online o presencial.
ascension.aynat@kwspain.es
o mi móvil personal +34 662 135 005
Mil gracias ,enhorabuena y felicidades a Mará José y a tus hijos por ese esposo y padre que he tenido la fortuna de conocer hoy y parte de su talento y sus valores.
Ascensión de Aynat Bañón.
Danyponky@hotmail.com (martes, 13 octubre 2020 03:33)
Buenas amigo,la verdad es q en mi juventud lei metaficuca,desarollo personal,lei el vendedor mas grande del mundo,lei a napoleon Hill,cony Mendez,entre otros,mi herror fue no aplicar eso a mi vida,llevo poco tiempo retomando de nuevo estas lectures,y Al ver personas,como ud, sergio fernandez y raimon sanson q son contemporaneos con migos,me dije alli estubiera yo si hubiera seguido capacitandome esis conocimientos y aplicandalo a mi vida, pero se que Dios siempre nos da otra oportunidad.soy Venezolano, pero vivo dsde have 3 años en Ecuador y deseo aprender mas,muchas Gracias
EMILIO ARAGÓN (viernes, 08 mayo 2020 12:16)
Mi querido amigo, hermano, José:
Cuando empece a leer "El séptimo sobre" ya me vi sorprendido. El estilo que le has dado al libro es realmente atractivo. El símil de la mente con un organigrama militar me parece muy acertado y didáctico. Como tu muy bien dices a sido una lastima no tener estos sobres presentes en nuestras vidas desde nuestra infancia o adolescencia.
También me parece muy acertado el numero 7, como bien explicas, pero te juro que no caí casi hasta el final del libro en lo importante que es para ti y María José ese número, que fuerte.
Mi querido amigo lo que no me esperaba para nada era el contenido del capitulo siete. Si ya los otros seis me habían gustado mucho por el contenido, y por los ejercicios, el número siete me ha impactado. Lo he leído con lagrimas en los ojos porque para mi mi padre fue una fuente inagotable de consejos y al hombre que mas he querido pero, como es ley de vida, se fue. Leyendo ese capitulo de la forma que lo has escrito no podía dejar de verle y sentirle como si esa carta fuera de él para mi y nadie mas.
Como tu sabes lo único que tengo en esta vida es a mi mismo, una familia maravillosa y algunos buenos amigos pero no fui dotado con el don y la sabiduría de un escritor. Por eso me quedo sin palabras para expresar lo que "los siete sobres" me ha aportado como SER. Estoy deseando poder tenerlo en papel y dedicado por tí.
Espero que estas palabras animen a muchas personas a leer este libro, y los otros también, y que tengan las mismas ganancias, o superiores, que yo he tenido. Todos tus lectores/admiradores solo pedimos una cosa, se que lo hago en nombre de todos, que Dios te de la fuerza y sabiduría para seguir entregándonos estas JOYAS por mucho mucho tiempo.
Un fuerte abrazo y un beso para María José y tus SIETE hijos.
QUE DIOS OS BENDIGA
Carlos (martes, 29 enero 2019 18:54)
Hemos recibido un taller de José Ballesteros, todo un equipo de 80 profesores.
Una mañana entera juntos, que se pasó en un abrir y cerrar de ojos.
Dinámico, activo, captando la atención continuamente y con afirmaciones contundentes como puños y muy útiles para el día a día.
Las valoraciones de los participantes al final de la jornada, altísimas. Casi todas de 10. Salió la gente encantada y muy motivada.
Que Dios le conserve esa energía y ese entusiasmo contagioso que transmite.
Daniel Castañeda (viernes, 31 agosto 2018 21:48)
Fui alumno de José en el Máster de Emprendedores y no me equivoco si digo que las 10 horas que pasamos juntos supusieron un cambio de paradigma en mi vida, no solamente por todos los conceptos y herramientas que aprendí, sino por su cercanía, por su trato personalizado, por su esfuerzo en intentar que conociéramos los secretos de hablar en público.
El lunes siguiente tenía que presentar un evento de carácter corporativo que organiza el Colegio Profesional al que pertenezco, en Andalucía. Como ya lo había hecho en otras ocasiones, no le daba especial importancia a dicha actividad. De hecho, casi no me preparaba nada de un año para otro, porque para mí era muy fácil subir al atril, decir unas palabras y moderar el acto. José, con bastante buen criterio nos recomendó en clase que "nunca debemos desaprovechar una oportunidad de hablar en público", y esto resonó mucho en mí. Enseguida, en el descanso de la clase me puse a analizar mi "discurso-tipo" que hacía en estos eventos, discurso que califiqué como "muy de consultor" (actualmente trabajo como consultor). La verdad es que me dio un poco de vergüenza pensar cómo lo había hecho otros años, por eso, en el AVE de vuelta, empecé a extraer los principales aprendizajes de la clase, dejando a un lado la presentación del evento. El resto del fin de semana apenas pude sacar tiempo para ordenar mis ideas acerca de la presentación.
Llegó el lunes por la tarde y comenzó el evento, para el que sólo me preparé la introducción, y el resto lo fui improvisando con todo el material e ideas que había elaborado. La verdad es que me sentí genial, y mucho más seguro que en otras ocasiones. La cuestión es que el acto terminó y, en el cóctel, muchas personas se acercaron a mí para felicitarme por cómo había conducido el evento. Que me lo digan mis compañeros, que me conocen, puede ser habitual, pero que, personas que no conozco de nada me feliciten, para mí fue muy gratificante y revelador. No obstante, lo que no me esperaba es que, cuando me acerqué a saludar a las dos máximas autoridades presentes en el evento (altos cargos de una Consejería), me dieron la enhorabuena de una manera muy efusiva. En concreto me dijeron que me iban a proponer como presentador de unos Premios anuales que otorga dicha Consejería de la Comunidad Autónoma. "Seguro que al Consejero le gusta esta idea", me comentaron.
Días después, en otro evento, volví a encontrarme a estas dos personas y me indicaron que me habían propuesto como candidato, pero que en esas fechas estaba ya todo organizado. Y que no me preocupara, que contaban conmigo para el acto del año siguiente. Posteriormente, cuando saludé al Consejero, me lo confirmó: "Daniel, me han dicho que en el evento del otro día lo hiciste genial, y hemos decidido que seas tú quien presente nuestra entrega de Premios del año que viene". Me quedé blanco, y sólo pude darle las gracias.
Han pasado ya unos meses de esto, y me siento orgulloso de poder decir que, tras este evento he presentado varios más (creo que ya he perdido la cuenta), incluido un Encuentro de Antiguos Alumnos de una Escuela de Negocios ante más de 500 personas y, estamos organizando los Premios de dicha Consejería. Esto es muy importante para mí porque está alineado con mi trabajo como profesional del conocimiento. Por lo tanto, creo que puedo decir que soy el ejemplo de que el método del Puzzle funciona.
Durante este tiempo he podido leer los libros de José: "El Puzzle", "El Reto", y "El mejor libro de autoayuda de todos los tiempos", que me han sido especialmente útiles para mi desarrollo profesional.
Gracias infinitas, José, por compartir tanto, de un alumno al que aún le queda muchísimo por aprender.
CRIS (jueves, 01 febrero 2018 13:33)
Confirmo el testimonio de Kike, y esto no está apalabrado, quería poner un comentario sobre José y me he encontrado el testimonio de mi compañero de Máster de Emprendedores. Fue una clase magistral la que tuvimos en la que presencialmente desmontó bloqueos de algunos de mis compañeros dejándonos con la boca abierta y la lagrimilla en los ojos. No sólo eso, este hombre de mirada transparente sabe llegar al corazón de las personas, leerlo y remendar los descosidos que alli encuentre. Se define como un AMIGO y realmente lo es. ¡Gracias José!
Kike (jueves, 01 febrero 2018 09:04)
EL PUZZLE Y EL RETO,creo que son libros indispensables que todo el mundo debería de tener en sus manos en cualquier momento de su vida,yo tengo 42 años,si los hubiera tenido en mis manos mucho antes puedo garantizar que hoy seria otra persona,primero por el aprendizaje tan importante que te aportan segundo porque hubiera tenido el placer de conocer a su autor.
En mi al menos hay un un antes y un despues.
Tengo la BUENA SUERTE de tenerlo como profesor en el Máster de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo (bendito lugar)ya tengo pedido el siguiente de sus libros.
José Ballesteros de la Puerta una persona que se abre en canal y te da lo mejor de su ser,¿Como calificarlo?no tengo palabras,simplemente le doy gracias a la vida.
Antonio Allegue (martes, 14 noviembre 2017 13:28)
Buenas Jose,
Un placer comentar contigo, he inscrito una entrada en mi blog en la cual te nombro tanto a tí como algunos artículos tuyos muy interesantes, además de promocionar uno de tus libros: El reto. El cual me ha marcado bastante y lo considero genial. Te conocí a través de conocidos comunes, mis cuñados Nacho y María.
Espero que te guste la entrada, y en cualquier caso si crees que he cometido algún error, te rogaría que me lo hicieses saber.
Saludos cordiales
Antonio Allegue
antonioallegue@gmail.com
DRA. PILAR GOMEZ (miércoles, 05 abril 2017 10:34)
Gracias José.
Después del curso, leí tu libro “El Puzzle” y tengo que decirte que es maravilloso como lo explicas todo, de forma amena, concisa y precisa. Me da muchas respuestas que después de varios cursos de formación en “como hablar en público” nunca había encontrado.
Soy buen médico y me comunico muy bien con el paciente, creo que es lo que más valoran de mí, pero al subir a un estrado mi encanto personal se eclipsa. En palabras de los que me escuchan - Dra. muy bien la ponencia, pero no eses tú. No me ocurre así en los cursos en los que estoy relajada y fluyen muy bien.
Ahora después de tu curso y tu libro pude comprender que me fallaba. Decirte además que la estructura y la información que aportas me parecen simplemente geniales.
Que Dios te bendiga y te siga iluminando. Gracias José, un abrazo y enhorabuena por ser quien eres.
Marta Díaz Montesinos (jueves, 13 octubre 2016 11:56)
Conocí a José Ballesteros de la Puerta en una clase del Máster de Emprendedores, y me fascinó su persona: un profesor centrado en cómo lograr el mejor aprendizaje de sus alumnos, en motivarles indicándoles sus fortalezas y señalando algunos aspectos de mejora desde el crecimiento y el aliento por convertirnos en grandes comunicadores. Todo ello con una base de respecto de las diferencias que cada uno tenemos y somos, y señalando que, precisamente esas diferencias, son las que nos convierten en seres únicos y desde ahí debemos actuar.
Me impactó no sólo por volcarse como lo hizo en nuestro aprendizaje, también en la persona de José Ballesteros de la Puerta: una excelente persona enfocada en ayudar y servir, una de las personas más coherentes que he tenido la suerte de conocer en mi vida.
Tanto me impactó que me he leído los 4 libros que ha escrito.
El Puzzle es el primer libro que leí alentada por numerosos compañeros que, una semana más tarde de la clase que nos dio ya lo habían leído y lo recomendaban fervientemente. Me encantó, me impresionó sobre todo la generosidad que pone en su libro: en formato de novela, transmite a grandes rasgos toda la clase que tuvimos para que cualquiera pueda tener a su disposición esos conocimientos. Su modo de transmitirlos de nuevo demuestra su generosidad: te los cuenta, los reitera de otro modo y te da claves para que los recuerdes cuando los necesites.
De hecho, cuando lo terminé empecé El mejor libro de autoayuda de todos los tiempos: una fascinante interpretación de los mensajes de la religión católica, de Jesús y de Dios, desde el punto de vista de las Leyes del Éxito.
Un libro que Gustará a cualquiera que esté interesado en crecer personal y profesionalmente.
Tanto tras la clase del Máster, como después de leerme el libro de El Puzzle una de las cosas que descubrí es que necesitaba y quería profundizar en la comunicación, es una asignatura en la que tengo mucho por aprender. Así que, tras buscar su libro El Séptimo Sobre por todos sitios y no lograr localizarlo, le pedí que me lo prestase y sólo puedo AGRADECÉRSELO, es el libro que más me ha impactado, en mi caso precisamente porque creo que es el que más necesito, el que mejor me viene, pero también porque es la base de toda comunicación: la que tenemos con nosotros mismos todos los días, a veces conscientemente y otras sin quererlo. En este libro aprendes a entender por qué tu mente se comporta de esta u otra manera, y desde ahí puedes cambiar lo que quieras. Un libro que te enseña por qué normalmente tiendes a no querer arriesgar y te alienta a hacerlo para crecer. O he leído 2 veces y en cuanto pueda no sólo lo compraré, sino que lo regalaré a muchísimas personas.
Porque los libros de José Ballesteros de la Puerta me han gustado TANTO, TANTO que, además de fan suya, los he convertido en uno de los regalos que hago a gente muy especial de mi vida. Y he logrado que a quienes se los he regalado los han disfrutado, los han valorado y los han recomendado y regalado a su vez.
Como no podía ser de otra manera, también me leí El Reto. Este libro a mi me tocó la fibra sensible, porque habla de un tema que me interesa mucho: la educación, y lo trata como el arma poderosa que es, demostrando que, si se utiliza bien, puede lograr sacar lo mejor de cada uno. Y de la importancia de la labor de un docente en el aula con sus alumnos, no sólo para ayudarles a adquirir conocimientos, sino, sobre todo, para convertirles en personas de ÉXITO, capaces.
Recomiendo leerlos todos: te ayudan a crecer de una manera diferente.
Seguro que te pasa lo mismo: los leerás, los recomendarás y los regalarás.
Muchas gracias José Ballesteros de la Puerta por tu generosidad y vocación de servicio y ayuda a los demás: GRACIAS DE CORAZÓN.
Christian Ferras (domingo, 22 mayo 2016 17:46)
Querido José , gracias a la empresa para la cual trabajo he podido compartir contigo 3 cursos, y la verdad es que me has servido de gran ayuda tanto profesional como personal, pues en ocasiones me sentía como un bicho raro, como si hubiese nacido en otra era, pues porque gracias a mi vida veo las cosas desde otra perspectiva del resto esto hace que en ocasiones se me tache de loco, de tener ideas absurdas, etc, y al realizar estas jornadas contigo me he dado cuenta que no estoy solo que hay mas gente que se para a pensar en el porque de las cosas y ya que siempre pienso que cada acción tiene una reacción y nuestra vida es simplemente eso, reaccionar en función de lo aprendido, y lo visto y ahora gracias a tí, dispongo de otras habilidades y de enfoques para seguir viviendo mucho mejor o por lo menos no tan solo interiormente, ante el universo, de quería decirte que mi familia ya están leyendo tu libro EL RETO, pues es una forma de organizar y simplificar los pensamientos que tenemos, y como conseguirlos.
Un fuerte abrazo, nos vemos el mes que viene!!!!
Maria (sábado, 07 mayo 2016 19:25)
Me encantaría poder asistir a una conferencia de José pues la experiencia de leerme su libro "El mejor libro de autoayuda de todos los tiempos" es una satisfacción increíble. Es el primer autor que llega a mis manos que habla del éxito desde esta perspectiva que me parece tan atrevida y diferente al resto de autores y a la vez tan natural y lógica. El libro es para leerlo varias veces, hacer apuntes y resúmenes de esas leyes que siendo tan útiles no tenemos naturalizadas en nuestro día a día y el apoyo en los Evangelios te da una fuerza especial para llevarlas a cabo. Gracias, José por compartir tu visión y ser un autor que se siente cerca.
Lucía Terol (martes, 26 abril 2016 12:53)
En una sociedad en la que tenemos acceso a casi todo lo que queramos online cada vez parece que tiene menos sentido encontrarnos pero mi invitación es: no te pierdas a Jose en persona. Tienes que verlo en acción.
No sólo por lo que dice, no sólo por los conocimientos, sobre todo por las formas porque es a través de la observación, de la participación puedes reflexionar sobre ti misma.
Jose es como un gran espejo mágico que te permite verte y a partir de ahí reflexionar y decidir.
Marina Alejandre (viernes, 22 abril 2016 00:10)
Hola José
Asistí al curso de "Coaching y motivación personal " ofertado por la UGR en su cuarta edición finalizada recientemente.
Desde mi punto de vista y mi humilde opinión tu charla sin duda fue una de las mejores ofertadas.Ya no solo por su contenido o las palabras que nos dedicaste sino por tu cercanía y por depositar esa confianza en nosotros sin apenas conocernos y el que con tanta seguridad afirmaras que cada uno de nosotros estaba hecho para triunfar,para alcanzar el éxito.
Nunca me ha faltado seguridad para saber que tengo cualidades para triunfar en mi vida profesional y personal pero sin duda tu conferencia y tu taller "nacimos para triunfar" da ese chute de energía y de sobredosis que a cualquier joven de 21 años le hace falta para amueblar su cabeza un poquito y tener mas claras las cosas.
No sabes lo que has ayudado a cambiar mi perspectiva y sobre todo mi actitud.
Ojala que tus charlas ayuden tanto y les lleguen tanto a la gente como me llego a mi.
Aquí tienes una seguidora incondicional que cada vez que pueda asistirá a cada una de tus charlas y sobre todo leerá cada uno de tus libros
miguel angel de Autogrill (lunes, 11 abril 2016 23:09)
Buenas noches, me gustaría conseguir su libro "el mejor libro de auto-ayuda de todos los tiempos".
ya que he leído el primer capítulo y me ha parecido mas que interesante muy positivo.
Jorge Inda (viernes, 26 febrero 2016 14:58)
Estimado JOSE quiero agradecerle por el libro "El PUZZLE" es una herramienta espectacular para la personas que nos dedicamos a hablar en publico, aunque tambien lo es para todo aquel que se quiera comunicar mejor con los ue le rodean en su dia a dia. Simplemente GRACIASccom
Zurine Altube (martes, 14 abril 2015 15:11)
José, tomando prestadas unas palabras de Miguel Angel Romero, quiero decirte que has pasado a ser parte de la banda sonora de mi vida.
Al igual que Luis Iglesias, el día de San José de 2015 (nunca olvidaré esta fecha), asistí en Maestro de Maestros a tu ponencia. Todavía recordando tus palabras se me humedecen los ojos.
Nos hablaste desde la humildad, con todo corazón. Decías que te pagan por estar lejos de tu familia, no por dar conferencias. Porque tú amas lo que haces. ¡Qué grande eres!
Tu libro "el Puzzle" con la dedicatoria fue la guinda del pastel. Una gran sorpresa y un gran regalo. Todas las noches le robo un rato al sueño para aprender de él.
Aquí tienes una fiel amiga y seguidora de por vida.
Espero cruzarme contigo más veces a lo largo de mi vida.
Millones de gracias.
Luis Iglesias (sábado, 04 abril 2015 19:25)
En el Curso MaestrosDeMaestrosdel pasado Abril tuve la gran suerte de asistir a tu ponencia.
No recuerdo a nadie que me haya tocado el Corazón, que me haya llegado tan directo y en tan poco tiempo como tu.
Les pregunte a Josepe y a Miguel Angel que es lo que había pasado, donde estaba el "truco", estaba emocionado y el contenido de tus palabras durante la charla no era tan emotivo, a priori.
Yo nunca lloro, joer.
" Luis, simplemente: Te ha hablado desde el Corazón ", me dijeron.
Uff...
Luego me llego, inesperadamente, tu libro dedicado y, de nuevo, me emocionaste y de nuevo lágrimas.
José, espero encontrarme contigo en esta Vida muchas veces, tío.
Gracias,gracias, gracias.
Jorge carratalá (viernes, 24 octubre 2014 21:18)
Para mi mujer y para mi fue un todo un aprendizaje... Nos ayudo a crecer y conocernos mejor tanto como personas individualmente, como en pareja. Nos gustanto tanto el taller de nacido para el éxito que repetimos 3 veces. Lo mejor de todo es que cada taller fue distinto, tanto en conocimientos, como aprendizaje.
Querido José, es un verdadero placer poder absorber de tus conocimientos y de tu sabiduría, crecías por enseñarnos tanto de leyes de éxito y desarrollo personal.
Juan V. (domingo, 08 septiembre 2013 19:29)
José, quiero compartir contigo y con los visitantes de esta web, una cosilla que he escrito, inspirado por tus artículos.
Un abrazo,
LA ORACION DE LA SERENIDAD APLICADA AL MANAGEMENT:
‘Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia’.
Todo el que conoce esta oración y la ha puesto en práctica con disciplina, sabe del poder de la misma. Tiene una sencillez y una sabiduría tremendas y nos ayuda mucho a enfocar correctamente un problema.
Lo que nos dice la oración es que ante un problema, a veces necesitamos aceptarlo ya que no podemos cambiarlo y a veces necesitamos valor para intentar cambiarlo o al menos cambiar lo que nos toca, lo que esté en nuestra mano. Cabría añadir que el paso del tiempo y el cambio de circunstancias, puede hacer que un problema que inicialmente habíamos aceptado con serenidad, pase a ser un problema que podemos y debemos afrontar y entonces necesitamos valor y audacia para cambiar lo que podamos. Muy sencillo o muy complicado según sepamos diferenciar ambas situaciones.
Generalmente en el transcurso de nuestra actividad profesional, podemos tener tres o cuatro cuestiones importantes en marcha. Si las analizamos, puede ocurrir que algunas de ellas estén en ‘aceptación’ y otras en ‘cambio’. Por ejemplo, un tema capital para nuestra actividad puede ser la financiación y nos estamos dando de bruces con la restricción de crédito que hay en el entorno bancario. Poco podemos hacer. Conviene tomar las medidas y mover los hilos que sepamos y armarse de paciencia. No sería bueno, que por intentar solucionar en estos momentos este problema de forma completa, demos palos de ciego, intentemos cosas en vano y tengamos la mente ‘obsesionada’ con el grifo de la financiación, que ya empieza a quitarnos el sueño. Desde luego, que es un tema que afecta a todo y es normal ‘obsesionarse’, pero quizás sea mejor decisión, aceptar con serenidad la situación, conseguir la financiación que podamos (no será todo lo
que queremos) y serenarse y ocupar nuestra mente y energías en otros temas en los que si tenemos campo de actuación, debemos actuar, debemos decidir y es ahí donde podemos ganar terreno. Si nuestra mente se obsesiona con la financiación nos cansamos nosotros, nos damos contra un muro, nos desanimamos y eso lo notan nuestros colaboradores. Perdemos eficacia. El paso del tiempo y un trabajo bien hecho en los aspectos que si podemos controlar, pueden situarnos en una situación más favorable para pedir financiación en un entorno de crédito más abierto. Todos sabemos que cuando llueve, luego escampa.
Este es aplicable a los ‘n’ problemas que tenemos en el quehacer diario. Serenidad y valor. Aceptación y cambio según convenga. Lo difícil es diferenciarlo.
Por último, la oración de la serenidad se dirige a Dios y pide varias cosas: ‘Dios concédeme la serenidad…, el valor,…la sabiduría…’. Es decir, nos hace conscientes de que antes las decisiones importantes necesitamos ayuda, que no estamos solos. Si eres creyente, harás bien si le pides a Dios con Fe estás tres cosas, si no lo eres puedes pedírselo igualmente, pero si tu falta de Fe en Dios te impide hacerlo, lo que tienes que hacer es pedir consejo a alguien que para tí sea una referencia y un buen consejero. Seguro que te escucha y te ayuda o quizás sea Dios quien te ayude a través de esta buena persona. Lo importante es ‘dejarse’ ayudar y saber que los fuertes piden consejo y los débiles rumian sus problemas en soledad.
Julio Guerrero (martes, 31 julio 2012 13:09)
Yo no he hecho el taller de José una vez, sino dos, y otros muchos que he podido compartir con él, y ha sido un antes y un después en mi vida, bueno, más ha sido el tenerle como amigo pues hoy día, de hecho, es mi maestro y en ocasiones mi mentor.
Soy empresario y desde hace 15 años llevo poniendo en práctica todo lo que enseña José en sus talleres, hasta el punto de que hoy en día trato desde la humildad seguir sus pasos y ya hago mis pinitos en formación y desarrollo personal, porque es un imán, un ejemplo a seguir y, sin ninguna duda, un líder que sigue fielmente aquello que predica.
Para aquellos que, como muy bien afirma José en su escrito, desconfían de los principios de éxito y las prácticas recomendadas en este tipo de talleres, les diré que sin duda aquello que dudan es porque no lo han puesto en práctica y si lo han hecho alguna vez, no han sido consistentes. Perseverancia es la clave.
Ánimo José y no cejes nunca en el empeño, eres un faro en la niebla.
Saludos.
Blanca E. Achón Fernández (lunes, 14 mayo 2012 20:15)
Realicé el Taller "Nacido para el Éxito" y fue todo un acierto en mi vida el hacerlo. Desde entonces mi perspectiva cambió, y por lo tanto cambió mi actitud, y con todo ello, cambiaron los resultados que obtuve ante las distintas circunstancias de la vida, tanto laborales como personales. Realmente, fue un "éxito", y me di cuenta que había nacido para el "éxito". Mi más sincera enhorabuena a José Ballesteros por el Taller.