Cada día disfruto más compartiendo con los demás algunos principios que nos ayudan a vivir más feliz y más plenamente.

Dar conferencias es una de mis actividades preferidas porque me permite estar en contacto con muchas personas a la vez.

Siempre digo que con sólo una persona que, fruto de lo que compartimos, decide poner acción en su vida para vivir todavía mejor, ya ha merecido la pena todo el tiempo de preparación y desarrollo de esa conferencia.

Aquí podrás ver y escuchar trozitos de conferencias realizadas en muy diversos eventos.

¿Quién me motiva a mí?

Durante la primera conferencia que di en EXPOMANAGEMENT, hace ya algunos años, hablé sobre motivación y compartí con los asistentes algo que, desde hace muchos años, vengo compartiendo con los demás: el verbo motivar se conjuga en reflexivo.

¿Y por qué no?

Quizá sea la pregunta más perniciosa que nos podemos hacer cuando algo, que no queremos que pase, pasa. Aquí doy alguna clave de cómo actuar constructivamente.

CONFERENCIA PARA LA PINK SLIP PARTY

 

La de aquí abajo, es una conferencia que di para los eventos de Pink Slp Party que se desarrollan con el fantástico fin de poner en contacto a personas en búsqueda de empleo con empresas que buscan personas.

 

En este link podéis ver una entrevista que me hicieron con ocasión de dicha conferencia:

 

TED Talk:  LET´S GO BACK TO THE CRADLE


We are not living an age of constant changes, we are living a Change of Era.

In order to get the most out of it, we have to go back to the cradle and start living our lives with a different type of mind frame. We have to think and act DBS.

LOS 3 TERMÓMETROS DEL APRENDIZAJE Y LA MEJORA CONTINUA

En estos dos vídeos siguientes comparto algo en lo que he estado trabajando, investigando y desarrollando durante los últimos 5 años.

No oculto que la atenta observación de nuestros 7 hijos, así como los hijos de otros muchos padres, junto con el estudio e investigación de lo más nuevo en pedagogía y aprendizaje humano, me ha sido de una ayuda enorme para desarrollar esta tesis que yo llamo "Los 3 termómetros del aprendizaje y la mejora continua".

 

¿Cómo aprendemos los seres humanos? ¿Podemos seguir aprendiendo cuando nos hacemos mayores?

¿Por qué los niños aprenden y mejoran tan rápido y los adultos no parecemos poder aprender y mejorar tanto?

Conociendo las fases del aprendizaje humano y los tres termómetros del aprendizaje y la mejora continua nos es más fácil dar respuesta a estas preguntas y confirmar que TODOS podemos seguir aprendiendo y mejorando SIEMPRE.