Aquí podrás encontrar algunos de los artículos que han sido publicados a lo largo de estos años.

 

Me encantará saber lo que piensas al leerlos.

 

 

Ya puedes leer el nuevo artículo subido a la web:

Esta entrevista fue publicada en la revista Código84 el pasado mes de Octubre de 2016.

En la página 152 y siguientes puedes leer la entrevista que me hicieron, este pasado Octubre, mis queridos amigos de AECOC:

https://issuu.com/codigo84/docs/codigo_84_congreso_2016_alta-emailc

Administrar el tiempo es administrar la vida
Un artículo cortito a cerca de la administración del tiempo.
Administrar el tiempo es administrar la
Documento Adobe Acrobat 184.4 KB

Desde Octubre de 2008 vengo colaborando con esta revista profesional y a partir de ahora me encantará compartir contigo los artículos que han sido publicados en cada número de la revista desde entonces.

 

Me encantará que me escribas dándome tu opinión sobre los temas tratados.

 

 

Ya puedes leer el nuevo artículo subido a la web:

Tomando las riendas de nuestra vida I
“Las personas se dividen en dos tipos:
las que van de víctimas y las que se sienten absolutos responsables de su día a día”
...
En esta época que estamos viviendo, no nos podemos permitir el lujo de hacernos las
víctimas si queremos seguir adelante.
PF4 42 Tomándo las riendas de nuestra vi
Documento Adobe Acrobat 135.0 KB
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿Moda o Necesidad?
Desde que Daniel Goleman publicó el best seller mundial "Inteligencia Emocional" en 1995 son muchos los que se han unido a una ¿moda? extraordinariamente extendida por el mundo que se ha convertido casi, en una pseudo religión.
La necesidad de ser emocionalmente inteligentes no es algo nuevo, ya Aristóteles lo planteaba de manera magistral. El hombre de hoy está aprendiendo que hay más de un tipo de inteligencias y, precisamente, la inteligencia emocional está detrás de muchos éxitos personales y profesionales.
PF3 41 Inteligencia Emocional.pdf
Documento Adobe Acrobat 198.8 KB
¿Y quién me motiva a mí?
Parece como si nos creyéramos tan maduros que nada nos puede influir a menos que lo dejemos, y lo cierto es que todo lo que vemos, oímos, olemos, sentimos, percibimos con cualquiera de nuestros cinco sentidos queda grabado en esa parte tan importante –vital diría yo– de nuestra mente que es el subconsciente, el cual es el responsable de muchísimos de nuestros miedos para alcanzar el éxito en nuestra vida. Cuidar a quien escuchamos y ponemos atención es vital en nuestra búsqueda de la motivación
constante.
PF2 40 y quién me motiva a mí nov-doc
Documento Adobe Acrobat 135.8 KB
Hablemos de Motivación
Todo el mundo habla de motivación, pero, ¿realmente sabemos lo que significa?
En este artículo veremos las grandes verdades sobre la motivación y lo que deriva de ellas.
PF1 39 Hablemos de motivación.pdf
Documento Adobe Acrobat 146.4 KB
Te han despedido, ¡Enhorabuena!
Si bien este artículo lo escribí hace ya unos años, creo, humildemente que hoy día mantiene absoluta vigencia. Yo pasé por el paro con lo que escribo, no sólo desde el conocimiento teórico o psicológico del ser humano, sino desde mi propia y personal experiencia.
Confío poder seguir ayudando a muchos gracias a lo que en él comparto.
Te han despedido, ¡Enhorabuena! EE n 35
Documento Adobe Acrobat 2.1 MB
De la soberbia directiva a la humildad del liderazgo
¿Qué significa ser líder en el siglo XXI? ¿Cuál es el estilo de liderazgo que da los mejores resultados hoy? ¿Cuáles son las cualidades que debe tener el buen directivo? ¿Cómo pasar de las actitudes de control a las de confianza? En el presente artículo apunto claves que nos permitirán liderar e inspirar a nuestros equipos.
Oct-05 De la soberbia directiva a la hum
Documento Adobe Acrobat 136.1 KB
Administrar el tiempo es administrar la vida
Muchas personas asisten a talleres de administración del tiempo, leen libros al respecto y luchan cada día por ser más eficientes. Se enfocan en los síntomas, pero pocos trabajan
la causa de un eficiente aprovechamiento del tiempo: ¿tienen claro para qué vivimos?
Artículo en la revista MISIÓN
Administrar el tiempo es administrar la
Documento Adobe Acrobat 184.4 KB
Delegar, el arte de multiplicar para alcanzar las estrellas
La incapacidad para delegar parece ser uno de los males de los directivos españoles. Detrás de esa realidad se esconde una falta de confianza en los demás y también de humildad. José Ballesteros, experto formador de directivos, afirma que para delegar hay que tener la humildad necesaria para reconocer que otro puede hacer las tareas mejor que nosotros. Por ello, su consejo es que nos rodeemos de los mejores y deleguemos lo máximo posible, porque ese es el camino del crecimiento.
Oct-06 DELEGAR C84 CONGRESO.pdf
Documento Adobe Acrobat 309.2 KB
Compromiso y equipo, un binomio ganador
La palabra compromiso proviene del vocablo latino compromissum, y según la vigésimo segunda edición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española tiene dos posibles significados; como primera acepción, obligación contraída, y como segunda, palabra dada.
En el presente texto, josé ballesteros de la puerta, socio-director de la empresa de formación personal VESP-Actitud en Acción, explica en qué consiste el compromiso en el seno de un equipo y defiende este binomio como la fórmula de más éxito dentro de una organización.
Oct-07 COMPROMISO y EQUIPO_C84_Extra AEC
Documento Adobe Acrobat 115.7 KB
Personas, no recursos
José Ballesteros, socio-director de VESP-Actitud en Acción y autor de varios libros de autoayuda, llama a las organizaciones a reconsiderar el papel de sus empleados. Según Ballesteros, el reconocimiento del trabajo redundará en mayores beneficios tanto para la empresa como para los individuos que trabajan en ella. En su opinión, lo más urgente es renombrar los emblemáticos departamentos de “recursos humanos”. Porque los trabajadores son mucho más que eso.
Oct-08 PERSONAS NO Recursos C84 ESP CONG
Documento Adobe Acrobat 185.8 KB
Breve diccionario para el liderazgo en tiempos de crisis
Al margen de análisis económicos, la crisis es también un estado de ánimo. José Ballesteros, socio-director de VESP-Actitud en Acción, parte de esta premisa para llegar a la conclusión de que en la coyuntura actual lo más grave es una cierta pérdida de ética y moralidad. En este sentido, Ballesteros hace una propuesta de diccionario de conceptos
Básicos que deben marcar la hoja de ruta de un buen líder.
Oct-09 Diccionario C84.pdf
Documento Adobe Acrobat 178.8 KB
RIP al Ego Viva el aprendizaje y la mejora continua
A José Ballesteros, socio-director de VESP-Actitud en Acción, todavía le sorprende cómo los profesionales de casi cualquier campo de actividad siguen “erre que erre con la crisis y sus maléficas consecuencias”. En su opinión, en una situación como la actual muchas veces es imprescindible abrir nuestro campo de actuación para aprovechar oportunidades donde los demás sólo ven problemas. En este artículo, el experto en desarrollo personal explica que para ello es vital conocer las cuatro fases del aprendizaje humano y el papel que juega nuestro ego para “tolerar nuestra propia ignorancia y el precio a pagar para llegar a triunfar en el mercado”.
Oct-10 Rip al Ego C84.pdf
Documento Adobe Acrobat 148.5 KB
El estado de ánimo de las empresas Directivos y trabajadores
La crisis económica esconde en la base una crisis
de valores, de ética y de moral. Para subir el estado
de ánimo empresarial hace falta reeducar a
las compañías con grandes dosis de compromiso
y de espíritu de superación.
Oct-11 El estado de ánimo de las empres
Documento Adobe Acrobat 85.8 KB
Sacrificio y gratificación retardada, una pareja de éxito
Parece como si en nuestro afán por darle a nuestros hijos lo mejor —quizá lo que nosotros no pudimos disfrutar— hemos dado un giro tan tremendo en la educación de nuestros menores que no es de extrañar la cantidad de anuncios que nos incitan al «disfrute hoy y pague mañana» cuando lo que nos ha llevado hasta el mayor progreso de la historia ha sido, precisamente, la capacidad de nuestros mayores de diferir la gratificación hasta poder disfrutar el premio cuando de verdad lo merecíamos.
1 Sacrificio y Gratificación retardada
Documento Adobe Acrobat 236.9 KB
Víctima o Responsable
Salir exitoso de la crisis depende de si la eludimos o la afrontamos.
2 Víctima o responsable REG_120409.pdf
Documento Adobe Acrobat 92.3 KB
Para Crear hay que Creer
Si de algo estamos sobrados en esta sociedad hedonista es de deseo. Sin embargo, muchos fallan en el uso de la llave para alcanzar lo que se desea: la creencia en que es posible.
3 CREA EL QUE CREE Ballesteros_180410_AB
Documento Adobe Acrobat 337.5 KB
PARA CREAR HAY QUE CREER
Identificar nuestras creencias limitantes es un paso vital para empezar a construir nuestro futuro.

Este artículo es el anterior, sin ningún corte por edición, según lo publicó para el suplemento DINERO & EMPLEO el grupo Vocento.
3 CREA EL QUE CREE Ballesteros_180410_RE
Documento Adobe Acrobat 113.8 KB
Ser mal orador tiene delito
La receta del éxito para hablar en público es un secreto a voces. Todo el mundo lleva a un excelente comunicador dentro. Sólo hay que ser consciente de que tenemos derecho a hablar sobre los temas en los que somos expertos y que podemos emocionarnos al exponerlos. ¿Tienes claro lo que quieres decir? No te calles... dilo.
Artículo en la revista EMPRENDEDORES.
emprendedores-Mayo 07 Vía DECI.pdf
Documento Adobe Acrobat 2.1 MB
Comentarios: 2
  • #2

    Piluka Muñoz (viernes, 07 diciembre 2012 14:46)

    Gracias por ordenar mi cabeza con El Puzle a la hora de plantear un discurso

  • #1

    Chano Trujillo (lunes, 14 mayo 2012 00:15)

    Hola Jose, muchísimas gracias por compartir con nosotros y por cruzarte un dia por nuestras vidas. Un saludo y un abrazo muy fuerte desde Canarias. Suerte y exitos!! ;D;D